Los mejores bancos de imágenes gratis del 2017
En muchas ocasiones las imágenes pueden llegar a ser más importantes que el mejor de los contenidos. De ahí el refrán: “una buena imagen vale más que mil palabras”. Una buena elección te permitirá captar mejor la atención de los usuarios e incrementar, por lo tanto, el número de seguidores.
Si quieres transmitir confianza en los lectores es fundamental trabajar con imágenes de calidad. Por esta razón se deben conocer buenos bancos de fotografías para recurrir a ellos cada vez que nos hagan falta.
En este post hemos realizado una selección de los mejores bancos de imágenes para que puedas descargarte fotografías gratuitamente y de buena calidad. La mayoría de ellos son con licencia creative common de dominio público (CCO).
Morguefile
En Morguefile podrás acceder al banco de imágenes de forma gratuita sin necesidad de crear ninguna cuenta. El acceso a la búsqueda de fotografías es muy sencillo y directo, dado que no tienes que registrarte cada vez que lo quieras utilizar.
Pixabay
Es un banco de más de 150. 000 imágenes en el que podrás buscar palabras en castellano. También os digo que obtendréis mejores resultados si realizáis la búsqueda en inglés. Actualmente también ha incorporado ilustraciones, videos y vectores.
Foter
Con este banco de imágenes podrás acceder a fotografías procedentes de sitios web, foros y blogs bajo la licencia de creative common. También tiene la ventaja que te facilita el código HTML para que lo puedas insertar en tu página web o Blog.
Stokpic
Stokpic se singulariza por disponer de imágenes de muy alta calidad y a menudo introduce nuevas fotografías. Es muy sencillo a la hora de encontrar fotos pero el único inconveniente es que tenéis que registraros.
Pexels
En este banco de imágenes encontrarás fotografías nuevas todos los días. Todas sus imágenes son con licencia creative common de dominio público (CCO) pero no todas las imágenes son gratis. También os muestra fotografías de shetterStock por las que hay que pagar.
Lifeofpix
Lifeofpix se caracteriza por disponer de imágenes profesionales en las que sobresalen las de naturaleza. Semanalmente suben nuevas imágenes y todas son de dominio público (CCO).
Flickr
Flickr es un banco en el que podréis realizar la búsqueda de imágenes en varios idiomas incluido el español. El único inconveniente es que nos puede incomodar la gran variedad de imágenes con las que cuenta.
Stock Vault
Actualmente cuenta con más de 46.000 fotografías totalmente gratis. Para mi es uno de los mejores bancos de imágenes de internet. También ofrece tutoriales, texturas y una amplia comunidad de profesionales del diseño.
Photo Rack
En este banco de imágenes podrás encontrar fotografías muy útiles para tu blog. El único inconveniente que le encuentro es que carece de un buen buscador que facilite la búsqueda de imágenes.
Open Photo
En Open Photo todas las imágenes están organizadas por categorías y etiquetas, por lo que encontrarás las fotografías de una forma más rápida.
Creative Commons
Este buscador se caracteriza porque de forma simultánea podrás realizar búsquedas en otros bancos de imágenes como Google Images o Flickr. El único inconveniente es que al ser imágenes bajo licencia creative commons, tendrás que citar al autor de la fotografía.
ImageBase
En ImageBase podrás encontrar imágenes gratuitas sin tener que registrarte. También te permite descargar las fotografías en 3 tamaños diferentes: Original, grande y pequeña.
Magdeleine
En este banco de imágenes podrás encontrar fotografías abstractas, de naturaleza, ciudades y personas. La mayoría son de dominio público (CCO) por lo que podrás utilizarlas sin tener que nombrar al autor de la fotografía. Podrás comprobar dentro de cada imagen si tiene un “O” de dominio público.
Public Domain Photos
En este buscador podrás acceder a fotografías originales para tu blog. No es necesario que te registres, por lo que es más rápida la búsqueda.
Estos son algunos de los bancos de imágenes que podéis encontrar en Internet. Espero que este listado os resulte de gran utilidad y recurráis a él cada vez que necesitéis buenas imágenes. 🙂